Historia S.XVII
La existencia del Molino queda claramente atestiguada en el XVII a través del relato de un hecho registrado en el Archivo Municipal de Mohernando: la muerte, con sospechas de asesinato de Juan de Orcajo.
A 14 dias de febrero de 1646, el Sr. Mateo Abad, Alcalde de Mohernando... noticia que ha venido de que ayer lunes se ahogo en el Sorbe Juan de Orcajo, vecino de Humanes... y se dejo y hallo una mula... la que traía aquel...de frente del molino...del Sr. Conde y aunque le han andado a buscar con garfios no se puede hallar ni se ha hallado... hay murmuración de que el molinero... y otras personas que con el estaban lo vieron caer en el dicho rio y que el dicho molinero ha dicho que él se desnudó y entro a sacarle. Y mando hacer averiguación de todo ello.
Un criado de Juan de Orcajo relata como lo buscan rio arriba y rio abajo. El pastor cuenta cómo fue a buscarle al Molino de la Peña. Se interrogó también al molinero del Molino del Conde, que aseguro estar moliendo cuando le dijeron que se había ahogado Juan de Orcajo y fueron a buscarle, junto con Francisco de Orcajo, su hermano. Y como no encontraba nada, volvió a despachar a su molino. Le fue preguntado si al día siguiente por la noche, llego allí el molinero del Molino del Concejo, y tratando de la desgracia de Juan de Orcajo dijo este declarante que estaba resfriado y preguntándole el otro que de que estaba resfriado, dijo que de haber ido a remediar al dicho Orcajo y que allí se dejaba el capote y allí los balones, y dijo que es verdad, que este declarante dijo : Boto a Christo que el demonio puede estar en estos molinos, porque anda un hombre entrando y saliendo a ver las cubetas y se resfría y mata con esto.
Preguntado si es verdad que al dia siguiente, Miércoles de Ceniza habiendo ido mucha gente de Humanes al rio a buscar al Orcajo y echaron una vela encima de un corcho por la parte del rio que presumen y la echaron una vez, y volviéndola a echar segunda vez este declarante queriéndola echar por la propia... tienen que echarla ahí que aquí llego el cuerpo. Y dijo que no ha dicho tal ni tal se acuerda y que lo que diría era que si cayo el cuerpo en la chorrera era fuerza traerle a lo hondo por la mucho agua. Y echaron a lo hondo muchos ganchos.
En una hoja posterior, sabemos que el molinero esta preso en Mohernando, pero el papel esta tan deteriorado, que no hay forma de leer el final de esta apasionante historia. Pero en ella encontramos recogidas dos de las denominaciones del Molino: Molino de la Peña y Molino del Conde. La tercera, Molino de la Iglesia, la encontramos explicada en el siguiente siglo.